Gabriela Godínez García

A raíz de la contingencia sanitaria por el COVID-19 o Coronavirus se ha tenido que recurrir a la virtualización de la educación, por lo que en el caso de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se decidió dar una capacitación a los profesores para poderlo llevar a cabo y poder integrar a los profesores a la era digital.

La coordinadora de docencia en UdeG Virtual Patricia Camacho Cortez, dio a conocer que se implementaron una serie de acciones orientadas al apoyo al docente con la intención de favorecer el tránsito de la modalidad presencial a la de línea, por lo que se llevó a cabo un micro curso por medio de video conferencias y tutoriales.

Agregó que se organizó un micro sitio web para que estuviera más al alcance del profesorado y que se puedan actualizar, por lo que de los 12 mil docentes se han capacitado alrededor de mil, lo que significa que se está atendiendo a una población y que en cada Centro Universitario también han realizado cursos de capacitación.

Por lo que Camacho Cortez, considera que no se tendrá al cien por ciento la digitalización en los estudios, sin embargo fue un llamado a ser más flexibles y preparase para poderlo llevar a cabo como parte de la currícula, por lo que será una oportunidad para que docentes y estudiantes amplíen su repertorio didáctico y de aprendizaje.

En esta etapa el profesor se vio obligado a indagar  y explorar la modalidad virtual, por lo que cree que saldrán fortalecidos, y apostar a los nuevos sistemas de aprendizaje y prepararse no partiendo de que todos somos iguales, sino que se aprende a diferentes ritmos.

Deja tu comentario

<