Gabriela Godínez García

Redes Sociales Progresistas será una opción política para la elección intermedia del 2021 al haber cumplido con creces los requisitos que le solicitaba el Instituto Nacional Electoral (INE) para ser partido político.

Durante la asamblea realizada en Jalisco, su promotor Juan Manuel Hermosillo, señaló que fue un gran paso para consolidar el proyecto político de Redes Sociales Progresistas, cabe señalar que dicha asamblea fue avalada por el delegado del INE en Jalisco Carlos Manuel Rodríguez, además de que se les tomó protesta a los delegados nacionales.

Fernando González Sánchez, quien preside la organización RSP, en entrevista con un medio de comunicación mencionó que existen condiciones favorables que permitirán llegar a los 470 mil  afiliados, mismos que está conformada de manera plural e incluyente con diversos liderazgos que se fueron construyendo a lo largo de dos años.

Añadió que en toda la República existe una gran participación de todos los sectores de la sociedad, al ser el 2018 un año en el que se abrieron oportunidades para otras opciones políticas y que la gente desea opciones nuevas y diferentes, además de que quieren ser parte de la formación de un mejor país, siendo más de 400 mil los ciudadanos afiliados.

“Es muy importante que entiendan que la política se alimenta alrededor de ideas y de propuestas”,  por lo que considera necesario crear una política austera y honesta para ser un factor fundamental para la construcción del país.

En la tarjeta informativa del 19 de febrero, elaborada por el INE, las organizaciones que continúan en el proceso para convertirse en nuevos partidos políticos, hasta el momento han celebrado, en conjunto, mil 598 asambleas estatales o distritales y suman, en conjunto, más de 2.7 millones de personas afiliadas.

Por tanto se encuentran a la espera de que el organismo electoral federal haya entrega del reconocimiento oficial que los acredita como partido político nacional.

 

 

 

Deja tu comentario

<