Staff

Implementando nuevas estrategias didácticas, acordes a las medidas sanitarias vigentes en Jalisco, la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura de Jalisco arrancó desde el pasado 15 de febrero con clases presenciales mientras mantiene actividades a distancia. Al ser considerada una academia, esta institución tiene ya la oportunidad de trabajar con este modelo híbrido.

Este esquema garantiza por un lado la salud de los estudiantes, de maestros y del personal, y por otra parte permite dar continuidad a sus programas académicos. La Escuela de Artes tiene en total 854 estudiantes de distintos talleres, de estos 384 toman clases presenciales y 470 en línea. La asistencia es opcional, como estamos en modelo híbrido, si no asisten presencial, su clase la reciben en línea.

Las clases presenciales se llevan a cabo con grupos de no más de 10 alumnos para quienes el ingreso es con cubrebocas obligatoriamente; se les pide asistir sin acompañantes; existe un filtro al ingreso de las instalaciones para la toma de temperatura y colocación de gel antibacterial; queda suspendido cualquier tipo de reuniones, ceremonias, recitales o presentaciones grupales, y se solicita los estudiantes que permanezcan en el edificio sólo para sus clases.

La escuela garantiza el suministro de jabón, agua y gel antibacterial. Las áreas comunes estarán limpias y desinfectadas; y después de cada clase se limpian barras de danza, escritorios y puertas. Todas las ventanas y puertas permanecen abiertas y se respeta la sana distancia, adaptando el número de alumnos de acuerdo a la capacidad del aula.

Cecilia Romo Navarro, directora de la Escuela de Artes, explicó que “cada área por sus características, número de alumnos y dimensión de las aulas funciona distinto”, y detalló:

“En Música de 193 alumnos, 80 asisten presencial únicamente a clase de instrumento (clase individual). La mayoría son adolescentes y adultos. Todo el grupo toma lecciones teóricas en línea. Para el coro, orquesta, rondalla y grupo de jazz, las clases se realizan en el jardín o en el patio”.

Para danza las sesiones se imparten en aulas, patio y pasillos. En danza clásica y folklórica los alumnos asisten de lunes a viernes habitualmente pero ahora  se reparten así: lunes y miércoles danza clásica y martes y jueves folklórica; los viernes las clases son en línea y están inscritos niños y niñas de 7 a 17 años.

Las clases de artes visuales continúan en línea en la mayoría de los casos. En este ciclo escolar hay 52 talleres de artes visuales, de estos sólo asisten en presencial 8 grupos con alumnos adolescentes y adultos. “El modelo híbrido podemos aplicarlo porque sus cursos son dos o tres veces a la semana y un día vienen presencial y el siguiente día es en línea”, añadió Cecilia Romo.

Deja tu comentario

<