Staff

Con el objetivo de combatir la deserción escolar y propiciar condiciones de equidad entre los estudiantes para mejorar el aprovechamiento escolar, este 2020 se logrará el acceso universal a los alumnos de educación básica con el apoyo de zapatos, uniformes, mochilas y útiles escolares, aseguró el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, al anunciar que este ciclo escolar el programa Recrea, “Educando para la Vida” cubrirá los 125 municipios de la entidad como se comprometió a lo largo del 2019.

“El año pasado invertimos desde el Gobierno del Estado 411 millones de pesos en la etapa inicial, este año vamos a meter nada más del Estado 816 millones de pesos, es decir, casi el doble del año pasado porque el compromiso que hicimos es que este programa va a llegar a todos los rincones de Jalisco y lo vamos a cumplir”, indicó Enrique Alfaro. Incluyendo la inversión municipal, se destinarán mil 16 mdp en 2020 para los paquetes escolares de Recrea.

Durante la presentación, el mandatario solicitó el apoyo del personal docente para que el levantamiento de tallas esté listo antes del 2 de marzo. Asimismo aclaró, que por causas ajenas al gobierno y por los problemas que generó el coronavirus en China, hubo desajuste y retraso en el abasto para la producción de las telas que se usan para las mochilas, ya que provienen del país asiático.

Los uniformes y el calzado se entregarán antes de que termine este ciclo escolar en todo el estado. Las mochilas y los útiles en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) también se entregarán antes de que termine el ciclo escolar, sin embargo, las mochilas en el interior del estado se darán en cuanto inicie el próximo Ciclo Escolar.

“Al final de lo que se trata es que el programa está en tiempo y en forma y que los padres de familia sepan que se va a entregar y que va a llegar a todos. El año pasado, por ejemplo, en el preescolar solo entregamos mochilas, este año en preescolar se va a entregar uniforme y calzado también”, dijo.

Especificó que según datos del INEGI, el gasto familiar en artículos y servicios de educación representa el 8.7 por ciento de los ingresos.

Acompañado por el presidente municipal, Ismael del Toro, el titular del Poder Ejecutivo informó que en otra apuesta por consolidar el sistema educativo, este año, Guadalajara y Zapopan tienen presupuestado 300 millones de pesos para la renovación de escuelas.

El Secretario del Sistema de Asistencia Social, José Miguel Santos recalcó que uno de los objetivos de Recrea es que ningún menor abandone la escuela. Añadió que para los alumnos de primer ingreso en cada grado se les hará una recopilación de tallas para poder entregarles su paquete escolar.

Por su parte, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores explicó que las mochilas fueron escogidas en su diseño a gusto de los menores y que cada año se perfecciona y ajustan las prioridades de este proyecto educativo.

Leticia González Ceballos, Coordinadora Jurídica de la Coordinación Estratégica de Desarrollo Social destacó que Recrea Educando para la Vida es un proyecto que busca regresar al centro de la política educativa a las niñas, niños y adolescentes del estado. «Pero no deja de lado al resto de los componentes que conforman el proyecto educativo: los y las docentes, los directores, directoras y el personal de apoyo, el entorno educativo: padres y madres de familia, vecinos, la academia y el sector empresarial».

Ismael del Toro Castro, presidente Municipal de Guadalajara reconoció que el impulso que ha dado el Gobernador Enrique Alfaro a este programa ha permitido su mejoramiento, alcances e impacto directo en la
nomía familiar. Por ello, refrendó su compromiso para que este año se aplique a través de un fondo de recursos a estado y municipios, una cantidad específica para la renovación integral de los planteles escolares del Área Metropolitana de Guadalajara.

Deja tu comentario

<