- La Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar” se ha desarrollado año con año con el apoyo de la Fundación
- Programa permanente “Dona libros” se ha convertido en una tradición para la comunidad universitaria
Gabriela Godínez García
La Fundación Universidad de Guadalajara (UdeG), recabó recursos para llevar a las familias de la comunidad universitaria despensas, y así aminorar la carga económica de los universitarios con la pandemia por el Covid-19, además de brindar la oportunidad a la población en general que dé positivo que acudan al Centro de Aislamiento Voluntario, señaló el director de la fundación Omar Avilés.
Añadió que la Asociación Civil “Fundación Universidad de Guadalajara”, está constituida para apoyar en el desarrollo principalmente de actividades culturales, tales como la Feria Internacional del Libro (FIL), el Festival Internacional de Cine (FIC), y la “Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar”; esta última se desarrollaba anteriormente con el apoyo de las becas de Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez, sin embargo ante la falta de estas dos personalidades recibe el apoyo de la Fundación y en el 2019 se llevó a cabo la exposición “En Casa con mis Monstruos”, del cineasta Guillermo del Toro en el Museo de las Artes de la UdeG (MUSA).
Avilés agregó que lo que se busca en la Fundación es facilitar los trabajos de la Universidad desde todas las aristas, en el desarrollo de nuevos proyectos culturales, académicos, así como apoyo a estudiantes con discapacidad de bachillerato o licenciatura para que puedan continuar sus estudios.
Mencionó que ante la incertidumbre que genera la pandemia, continuarán apoyando proyectos como la Cátedra, el premio FIL de Literatura en Lenguas Romance que marca el inicio de la Feria Internacional del Libro, así como proyectos propios de la Universidad que se han desarrollado conforme ha permitido la contingencia sanitaria.
Por último, comentó que se tiene de manera permanente el programa de Donación de Libros que se ha convertido en una tradición, en la cual se tiene una alianza con la Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola”, donaciones que se pueden realizar en las oficinas de la Catedra “Julio Cortázar”, ubicada en Lerdo de Tejada y en la propia biblioteca, además de que durante la FIL se cuenta con un stand en donde la comunidad universitaria y la sociedad colaboran en el crecimiento del acervo cultural.