Staff

⦁ Serán créditos de 12 meses de sueldo a 90 mil afiliados y a casi 40 mil pensionados.
⦁ Pensiones aprueba gestión de FESIJAL por ser la Federación sindical mayoritaria del Estado.

Ante la grave crisis económica por la que atraviesan cientos de familias de trabajadores del Estado y Municipios, la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco (FESIJAL) logró que este viernes el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), en sesión del Consejo Directivo, aprobará que se a partir de noviembre próximo otorgaran Préstamos a Corto Especial a los burócratas que lo necesiten y a los 38 mil 407 jubilados.

El Secretario General de FESIJAL, Juan José Hernández Rodríguez, explicó que en esta propuesta que presentó al Consejo Directivo del IPEJAL, y que avaló por unanimidad, permitirá que quienes lo soliciten reciban hasta lo correspondiente a 12 meses de sus sueldos, pagaderos en hasta 46 quincenas.

“Con este logro que obtuvimos con la gestión de FESIJAL se beneficiará a más de 90 mil afiliados, que cuentan con el tiempo mínimo requerido (5 años ininterrumpidos), y que corresponde en su mayoría al personal de base con un contrato por tiempo indeterminado, el cual podría sumarse a la cartera vencida”.

Además, Hernández Rodríguez subrayó que este beneficio también será directo e instantáneo para quienes lo soliciten de los 38 mil 457 pensionados; los cuales, por su naturaleza de contar con una prestación económica vitalicia, aseguran el pago del crédito.

Recordó que las gestiones del Préstamo Corto Especial se dieron por medio del Oficio No. FESUAL7/SG/109/2020, presentado el 20 de agosto pasado, por la FESIJAL, en calidad de ser la Federación mayoritaria de empleados del gobierno en Jalisco.

 

Deja tu comentario

<

Un comentario en “Por crisis económica, el Instituto de Pensiones del Estado dará préstamos especiales a afiliados y pensionados, tras gestiones de FESIJAL

  1. Gabriela

    Es bueno esto, pero lamentable la antigüedad que piden de 5 años, ya que las personas que somos de base, tengan por seguro que no queremos dejar nuestro trabajo y nos gustaría aprovechar esta oportunidad.