Staff

La pandemia por COVID-19 ha representado diversos retos para el personal que labora en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), perteneciente a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), pues ha multiplicado sus servicios para procesar las diferentes pruebas laboratoriales, a fin de garantizar atención diaria a todas las solicitudes de análisis que provienen de las 13 Regiones Sanitarias del estado.

La directora del LESP, María de Lourdes Alamillo Cruz, comentó que una de las estrategias para dar respuesta a la demanda de trabajo que exige la pandemia por el nuevo coronavirus, ha sido el escalonar el trabajo del personal entre semana para contar con servicio los turnos matutino y vespertino, además de implementar jornadas acumuladas los sábados y domingos, por lo que la actividad se desarrolla los siete días de la semana.

Las actividades no han parado, los resultados de las muestras para SARS Cov2 y ordinarias se entregan en tiempo y forma, con los mismos estándares de calidad, dijo Alamillo Cruz, tras agregar que “al interior del laboratorio hay mucha gente dispuesta a apoyar y colaborar, ellos son el gran equipo de laboratorio que está sacando ahorita el trabajo”.

La titular del LESP expresó que se está trabajando con estándares de cuidado. “Usando todo nuestro equipo de protección personal que se entregó, cubrebocas, lentes de protección, caretas, guantes, todo lo que ha sido necesario”, incluso se han implementado medidas de seguridad extras como es la sanitización semanal, por lo que se adquirió un equipo de nebulización.

En lo que va del año el LESP ha realizado casi 40 mil pruebas, de estas 28 mil corresponden a PCR para SARS-CoV-2, el resto son pruebas para dengue, zika, chikungunya y pruebas de análisis habitual para la vigilancia epidemiológica de las 13 Regiones Sanitarias de Jalisco.

Alamillo Cruz destacó que desde el inicio de la pandemia uno de los principales objetivos fue proteger a todos los trabajadores del LESP, se les informó sobre la enfermedad del COVID-19, se les otorgó capacitación, parte del personal recibió facilidades administrativas, el resto de los empleados se ajustó a un rol laboral para evitar aglomeración sin descuidar cada una de las áreas.

 

Deja tu comentario

<