Para la diputada federal solo existe una baja presupuestal de casi cuatro mil 770 millones, pero a consecuencia de la baja en los ingresos federales

Por Mario Díaz (El Master).-

La diputada federal, Laura Imelda Segura Pérez, le corrige la plana al Ejecutivo estatal, Enrique Alfaro Ramírez y le aclara que no son 9 mil 200 millones de pesos los que dejarán de llegar a Jalisco, sino casi cuatro mil 770 millones de pesos pero que esto se debe a la reducción en los propios ingresos federales.

En calidad de secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, detalló que para Jalisco se aprobó un presupuesto para el 2020 de 118 mil 43 millones de pesos, y para el próximo año 2021 será de 113 mil 273.46 millones de pesos, que podrá ejercer el gobierno estatal, aunque expuso que en realidad serán 123 mil 200 millones de pesos si se contabilizan los recursos federales que se entregan de manera directa al millón 300 mil beneficiados de distintos programas sociales y que llegan a los 10 mil millones de pesos que no ingresan a las arcas del estado.

Aseguró que la campaña de desprestigio que se inició desde Jalisco hacia los diputados federales de MORENA, por votar a favor del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021, solo se puede interpretar como un acto mediático que tiene como fin el obtener reflectores, toda vez que la disminución en el presupuesto para el estado obedece a la misma situación de pandemia que se vive a nivel mundial y nacional.

“La Economía está en una condición muy complicada no solo para el estado de Jalisco. Estamos viviendo en medio de una pandemia que ha afectado la economía a nivel mundial, era obvio que esto repercutiría e impactaría en los estados”.

Y hace hincapié en que no se puede considerar esto como una pérdida de recursos fijos como asegura el gobierno de Jalisco quiere hacer creer. “Muchos de esos recursos se asignan de acuerdo a las fórmulas de la Ley de Coordinación Fiscal. Éstas dan como resultado los recursos que le corresponden a cada estado, por lo que, si nosotros aplicando las fórmulas el recurso varía en sentido negativo, lo que tenemos es una disminución respecto del año anterior, no un recorte y mucho menos”.

Segura Pérez diputada federal surgida de San Pedro Tlaquepaque, es tajante en rechazar señalamientos en su contra y por el contrario puntualiza que han “cuidado a Jalisco, es primer lugar en transferencia de convenios, pero también estamos siendo responsables en un entorno de crisis económica global debido a la pandemia, y no vamos a cumplir caprichos”.

Volvió a insistir en que el manejo del Presupuesto Federal se norma por la Ley General de Coordinación Fiscal, por lo que a su manera de ver no existe maltrato para Jalisco, no se le quita presupuesto y por el contrario hay recursos adicionales directos a la población y bolsas concursables.

Durante la rueda de prensa presentó una serie de documentos en donde exponía que Jalisco es primer lugar nacional en recibir subsidios, tanto en 2020 como 2021. Es el tercer lugar nacional en recibir participaciones federales; cuarto lugar nacional en recibir gasto federalizado en su conjunto. Y 9 de cada 10 pesos que gasta Jalisco proceden de la Federación, por encima de la media nacional que es de 8.3 de cada 10.

Finalmente expuso que, a pesar de los reclamos de Enrique Alfaro, es preocupante su falta de efectividad para ejercer el gasto, ya que Jalisco es primer lugar nacional en devolución de recursos a las arcas federales por sub ejercicio decasi 400 millones de pesos. Estimó que sería perverso guardarse los recursos para generar una crisis ficticia.

Además, comentó que no ha podido aclarar 731 millones de pesos de la cuenta pública 2019. Poco más de 690 millones de pesos, corresponden al ámbito de la salud.

Deja tu comentario

<