Staff

Instituciones del Sector Salud en Jalisco arrancaron hoy la aplicación de la vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) para niñas y niños de 1 a 4 años de edad en todo el Estado; así como del refuerzo con la vacuna contra sarampión y rubéola (SR) a los menores de hasta nueve años, dentro de la Campaña de seguimiento y puesta al día de esquemas de vacunación, 2021.

En el Centro de Salud no. 3, ubicado en el municipio de Guadalajara, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren encabezó el comienzo de esta campaña en compañía de representantes del IMSS; ISSSTE, OPD Servicios de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación, que es el gran aliado en esta campaña, la cual tendrá monitoreo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La meta es que las niñas y niños de 12 a 59 meses de edad que cuenten con al menos una dosis de la vacuna triple viral (SRP), independientemente de las dosis recibidas con anterioridad, reciban una nueva dosis (sea SRP) o bien la doble viral (SR).

“El interés superior de las niñas y los niños es prioridad en Jalisco, estamos en la época de las vacunas, hoy retomando en este arranque sobre todo para los menores de hasta 9 años. Jalisco y México son ejemplo internacional en éxito de sus campañas (de vacunación). Tenemos más de medio millón de vacunas disponibles como meta total del sector”, destacó el Secretario de Salud.

Carlos Ruiz Esparza, director de Prevención y Promoción de la Salud del OPD Servicios de Salud Jalisco indicó que: “el primer nivel de atención que es el OPD SSJ cuenta con 294,640 dosis”. Agregó que el éxito de las campañas de vacunación no se logra sin la corresponsabilidad de la población, por lo que es importantes que todos se informen sobre la Ruta de la Vacuna.

En tanto, Adriana Michel Reveles, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS Jalisco , informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pone a disposición 114 unidades para llevar a cabo esta campaña.

Por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Miriam Eugenia Rubio Robles, directora del Hospital Regional Valentín Gómez Farías detalló que se cuentan con 12,753 dosis disponibles en sus unidades médicas y agregó: “les pedimos a los padres de familia que lleven a sus niños a que se vacunen de estas enfermedades que pueden ser mortales”.

El Programa Nacional de Vacunación ha tenido éxito en México desde hace décadas, y el sector educativo es parte importante de esta labor que en tiempos de pandemia por COVID-19 se ha vuelto un esfuerzo titánico para ambos sectores, puntualizó Armando Muñoz de la Torre, médico promotor del programa Escuela Saludable y responsable de Epidemiología de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

De acuerdo con las últimas proyecciones publicadas por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) se tienen alrededor de 560,000 niños de 1 a 4 años en Jalisco, población objetivo para esta campaña.

Para el caso de la vacuna BCG para recién nacido y que se puede aplicar hasta los 5 años de edad, Jalisco cuenta también con la llegada de 355 mil 390 dosis que se están distribuyendo para su aplicación en las 13 regiones sanitarias.

Deja tu comentario

<