Staff

Con resultados importantes en el renglón salarial, mayores prestaciones laborales, inversiones seguras y una productividad en ascenso en la industria ferroviaria que opera en nuestro país, el sindicato de trabajadores ferrocarrileros de la república mexicana conmemoró éste sábado 1 de febrero, su 87 aniversario.
Así lo indicó el Secretario Nacional del STFRM, Víctor Flores Morales, que gracias a las inversiones y a la mano de obra altamente calificada, la industria ferroviaria en México crece, se afianza, genera empleos y responde al reto de transportar carga pesada por todo el país.
La consolidación de la industria ferroviaria en México, adelantó, se logrará durante el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador al impulsar decididamente la operación del ferrocarril transistmico que detonará el traslado de mercancía de Oaxaca a Veracruz y, además la construcción del llamado Tren Maya, proyecto que detonará el desarrollo del sureste del país. Asimismo, Flores Morales afirmó que el desarrollo del proyecto del tren maya, es místico, armoniza con la naturaleza y es incluyente con las tradiciones y las necesidades de los pueblos indígenas.
Los trabajadores ferrocarrileros, empresarios de esta industria y la dirigencia nacional del STFRM coincidimos en apoyar el crecimiento de nuevas líneas férreas, quien ofreció todo el respaldo al Presidente López Obrador y a su emblemático proyecto del Tren Maya que no solo generará inversión, empleos y desarrollo regional, sino en buena medida permitirá elevar el nivel de vida de millones de personas que habitan comunidades, municipios y entidades.
El Secretario del STFRM manifestó que el transporte de carga por ferrocarril ha tenido un crecimiento sostenido hasta llegar a un 26 por ciento de la carga nacional, siendo un transporte eminentemente ecológico, amigable con el medio ambiente, ahorrativo y con tarifas muy atractivas y como ha quedado en la historia de México, por donde circula el ferrocarril hay desarrollo para las comunidades, para los pueblos y para México en general; esto es posible con una plantilla laboral capacitada, entrenada y segura, dando como resultado que los socios e inversionistas de la industria ferroviaria, sigan teniendo la confianza en invertir en la industria ferroviaria.
El líder del STFRM comunicó que este sábado en las 39 sedes sindicales del país, se conmemora de la misma manera, el 87 aniversario de éste sindicato con actos cívico y eventos deportivos donde participarán los más de 30 mil trabajadores activos y miles de jubilados ferrocarrileros.
Aquí en Guadalajara, el líder de los ferrocarrileros del país, entregó totalmente remodelado y modernizado el edificio sede de la Sección número 33, y con este suman 27 edificios sindicales reconstruidos desde sus cimientos y anuncio que este año se invertirá en la rehabilitación total de las instalaciones de las secciones sindicales de Campeche, Tonalá, Chiapas y Monterrey.
En el mismo contexto, con la asistencia de los directivos de las empresas que integran la industria ferroviaria, los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, los 39 secretarios generales del STFRM e invitados, se inauguró el XXXVI Congreso Nacional Ferrocarrilero. Destaca la realización de V Torneo Nacional de Fut Tenis, con equipos representativos de todas y cada una de las secciones sindicales del país y sus delegaciones

Deja tu comentario

<