Redacción

Imagen de Pete Linforth en Pixabay

El cambio climático es una realidad que afecta nuestros ecosistemas y economías, un problema global que se manifiesta de forma local, por ejemplo en sequías, inundaciones, daños en infraestructuras, patrones de temperatura cada vez más intensos, olas de calor y alcances más amplios de las enfermedades.

Como parte de los esfuerzos del Gobierno de Jalisco por mitigar los efectos del calentamiento global, este miércoles se instaló la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático (CICC). Se trata del órgano de coordinación para la atención integral que busca transitar a un estado bajo en carbono y aumentar la resiliencia en el territorio de Jalisco.

La instalación de la CICC, integrada por 18 dependencias estatales, seis federales y el Gobernador del Estado, en cuya representación asistió el Jefe de Gabinete, Hugo Luna, es un reflejo del compromiso que se tiene por disminuir las emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (GyCEI) que producen el calentamiento global, y reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas, sociedades, sistemas productivos e infraestructura.

El Gobierno de Jalisco está comprometido con resolver los problemas ambientales de fondo, para ello, es fundamental transversalizar la acción climática en todos los proyectos que se emprendan desde la Refundación. Este es un tema que estará presente en el Plan Estatal Participativo de Desarrollo, ya que tiene una vinculación directa con proyectos importantes como la recuperación del Río Santiago, la lucha contra la deforestación y el control de la contaminación atmosférica (Jalisco Respira).

Asimismo, la lucha contra el cambio climático será considerado en otros proyectos estratégicos de Gobierno como los que se engloban en Jalisco Respira.

Es importante mencionar que Jalisco es altamente vulnerable a los posibles efectos del cambio climático, debido a la riqueza ecosistémica, social, cultural y productiva del territorio, por esta razón se busca que a través de la coordinación con la federación, nuestro estado sea líder nacional y ejemplo internacional en la lucha frente al cambio climático, sumando a las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de México y también a alcanzar las metas planteadas en el Acuerdo de París

Deja tu comentario

<