Gabriela Godínez García

La falta de suficientes computadoras en los hogares y la mala conexión a internet que hay en el Estado son tan solo algunos de los problemas que han enfrentado los estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), datos que se dieron a conocer a raíz de una encuesta realizada por la Federación de Estudiantes Universitarios a principios de la contingencia sanitaria.

El presidente de la organización estudiantil Javier Armenta dio a conocer que la FEU buscará los mecanismos para en medida de sus posibilidades otorgar una computadora o Tablet a los estudiantes que forman parte de la comunidad universitaria tanto en Centros Universitarios como en preparatorias.

En lo que se refiere a las clases en línea refirieron que no les está funcionando el sistema y sienten que es más pesado para ellos y les provoca estrés y ansiedad, además de que el 77 por ciento de la población estudiantil cuenta con una computadora, sin embargo de este porcentaje el 73 por ciento la tiene que compartir con otros miembros de su familia, por lo que en muchas ocasiones tienen que recurrir al celular para tomar clases, sin embargo este medio no es viable para el envío de las tareas.

Cabe señalar que se realizaron 14 mil reactivos y a partir de hoy iniciarán una nueva encuesta la cual tendrá una duración de siete días, en la que se podrá realizar un comparativo entre cómo iniciaron los estudiantes a manejar la situación de la epidemia del Civid-19 y cómo la viven en la actualidad en cuanto a estudios, emociones y laboralmente.

En dicha encuesta señalan que se encuentran muy estresados por la situación de aislamiento y han presentado principalmente aburrimiento y tensión a causa del mismo, principalmente en estudiantes de educación media superior, por lo que recomiendan que de requerir apoyo psicológico busquen apoyo en la línea psicológica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).

Otro punto importante es que la gran mayoría de los estudiantes que participaron en la encuesta, los ingresos los obtienen a través de sus padres y no cuentan con un ahorro para enfrentar situaciones como la que estamos viviendo

Deja tu comentario

<