Staff
• Empresarios y ciudadanos piden apoyo al Gobernador para que no se consolide la pretensión de María Elena Limón
Ciudadanos y empresarios de San Pedro Tlaquepaque se manifestaron ante el palacio municipal para solicitar a la presidente, María Elena Limón García, dar marcha atrás a las intenciones de desaparecer el Sistema Municipal Anticorrupción, porque en caso de concretarse esa medida será un grave retroceso a lo que se ha avanzado hasta este momento en materia de transparencia, además de que sin esta unidad se le estaría dando manga ancha a las autoridades municipales para hacer lo que quieran con el dinero de los ciudadanos.
Encabezados por Hugo Villavicencio, ciudadano y empresario del municipio, los manifestantes solicitaron incluso la intervención del Gobernador del Estado Enrique Alfaro, para evitar que se cometa dicha irregularidad, pues recordaron que una de las promesas de campaña fue precisamente el combate a la corrupción, por lo que la desaparición de esta unidad propiciaría el mal con el que se está luchando, fortalecer las irregularidades al no tener quién revise lo que hacen con el dinero público.
Este lunes se tiene contemplado dentro de la agenda municipal una sesión de Cabildo precisamente para votar por la desaparición de la Unidad Municipal Anticorrupción. Al respecto, Hugo Villavicencio señaló que esta unidad se les ha hecho incomoda y por eso han hecho todo lo posible para desaparecerla, “normalmente suelen pasar la peticiones de la presidente en contubernio con el resto de los regidores, la única que les ha hecho frente hasta el momento es Daniela Chávez, el resto de los regidores, aunque sean de oposición votan a favor de la presidente por cuestiones de contubernio”.
“Hay carencias en el municipio en temas como la falta de pavimentación, alumbrado y la inseguridad que ya es insostenible, tenemos contabilizadas 10 colonias sin agua entubada, y en el tema de salud, que es lo que a mí como empresario e interesa, pues no hay condiciones, hay carencias básicas fuera del centro, hay 7 centros de salud que no tienen ni los servicios básicos para la atención médica, y si se está fallando en todos estos temas es porque están utilizando los recursos de forma inadecuada. No está llegando el dinero a donde tiene que llegar y por eso esta unidad les molesta”, puntualizó Villavicencio.
Se trata, dijo, de una unidad ciudadana que vigila el buen manejo del presupuesto, por eso quieren tener las manos libres para utilizar los recursos de forma indiscriminada como ellos quieran, teniendo estas carencias.
Villavicencio, junto con los manifestantes, entregó por escrito la petición en Oficialía de Partes del Ayuntamiento, y adelantaron que buscarán el apoyo del Gobernador y otros actores políticos para evitar que se consolide dicha medida retrógrada en Tlaquepaque.