Es icono en su tierra, México, y también en sus fronteras más cercanas. Esmeralda Pimentel ha demostrado, por un lado, un talento innegable como actriz desde muy joven participando en los mayores éxitos de Televisa de los últimos doce años; y, por otro, un compromiso activo en la lucha por la igualdad, siendo la voz de la “Brigada Rosa” de la ONG Hábitat México. Méritos que la han llevado a estar entre las artistas más valoradas y requeridas de Latinoamérica con apenas 30 años.
La actriz, que se siente tapatía (nació en el Bronx de Nueva York, pero se crió en Jalisco), consolida ahora su carrera al otro lado del Atlántico encabezando el reparto de Dos vacas y una burra, película de la productora ATM Producciones con la que rueda estos meses en España a las órdenes del director Jesús del Cerro conun guion de José Luis Feito. Es su primera película europea, pero no su única incursión en un proyecto español: Pimentel rodó en 2019 junto a un elenco internacional de primera (Leonor Watling, Rafael Novoa, Emilio Gutiérrez Caba o Juana Acosta, entre otros) La templanza, serie original de Amazon Prime Video pendiente de estreno.
Además de estas dos producciones españolas, Esmeralda Pimentel prepara el lanzamiento de la película No Man´s Land y todavía saborea el éxito del reciente estreno en Netflix de Ahí te encargo y de su monólogo Los vuelos solitarios que presentó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
SOBRE LA PELÍCULA
Esmeralda Pimentel interpreta en Dos vacas y una burra a Paula, una joven mexicana, estudiante de arquitectura, que está pasando el verano en el pueblo de su abuelo, en el norte de España. Allí conocerá a Pedro, un arquitecto madrileño con quien vivirá una aventura divertida e inesperada. La actriz dice sentirse identificada con «la ternura y el sentido del humor» de su personaje, a quien describe como «una mujer independiente».
Pimentel comparte cartel con los célebres actores españoles Miguel Ángel Muñoz y Pablo Puyol (protagonistas de la exitosa serie Un paso adelante) en esta comedia romántica que aborda el neorruralismo y los contrastes con la vida en la ciudad.
El proyecto, lanzado por la productora independiente ATM Producciones cuenta con un importante presupuesto de 2 millones de euros. La producción comenzó el 18 de noviembre y se desarrollará a lo largo de 5 semanas en diferentes localizaciones de los paisajes naturales de la Cantabria más rural como Vega de Pas, Esles o Liérganes. El rodaje se complementará con las ciudades de Santander, Londres y Madrid, donde se reflejará el universo más urbano.
SINOPSIS
Pedro (Miguel Ángel Muñoz) es un joven arquitecto en paro que, estando con su tío Luis (Pablo Puyol), un médico también desempleado, le sorprende una noticia: su abuelo Paco, a quien no llegó a conocer, ha fallecido. Paco era un reputado arquitecto que emigró a México para hacer fortuna y ha dejado a Pedro en herencia dos vacas y una burra en un pueblo del norte de España. Los dos jóvenes dejan la ciudad para emprender un viaje con la intención de vender los animales, pero las situaciones que les esperan cambiarán sus planes.
Ambos se enamoran del paisaje y de sus gentes. Pedro en especial de Paula (Esmeralda Pimentel), una joven estudiante mexicana, nieta del mejor amigo de su abuelo, quien también emigró a México. Todos se verán envueltos en un disparatado enredo familiar originado por “la Jana” (Mamen García), la antigua novia de Paco, obsesionada con “el tesoro” que, supuestamente, había escondido antes de morir. Durante este viaje Pedro no solo descubre el vínculo profesional que le une a su abuelo, sino también un paraíso inesperado, que le transformará y le hará encontrar el sentido a su vida lejos de la ciudad.