Staff
“ECOS, música para la paz”, un programa de formación de músicos de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) se reinventó en medios virtuales a lo largo de un año, para continuar a la distancia con clases musicales para niñas y niños de todas las regiones del estado por medio de los núcleos “ECOS”.
Abigail Vásquez, jefa del programa, explicó que no ha sido sencilla la tarea de llevar a plataformas virtuales las clases de música que encuentran en la práctica gran parte de su contenido. Sin embargo, “ECOS” logró cambiar y fortalecerse replanteando sus esquemas ante la pandemia por COVID-19.
“El programa ECOS nunca ha dejado de trabajar, al contario, se adaptó para la formación musical de niños y jóvenes en una nueva normalidad. Nos apoyamos mucho en las plataformas digitales, pero en algunas regiones, donde esto no se facilitaba del todo, siempre hubo disposición de que las y los instructores incluso atendieran vía telefónica algunas dudas”, mencionó Abigail.
La Coordinación Académica del programa se encargó de la capacitación y actualización de los maestros en el uso de nuevas tecnologías para lograr lo anterior: “Es importante que sepamos que ECOS está hecho para los estudiantes, desde luego, pero también para los maestros del programa, a quienes continuamente les brindamos capacitaciones. En este caso, por ejemplo, los tutoriales en video fueron claves y aprendimos cómo hacerlos”.
La jefa del programa destacó la disposición de los maestros y de los alumnos de mantenerse vigentes ante retos fuertes; explicó que ahora, poco a poco retoman actividades presenciales -asesorías- en algunos núcleos con las medidas sanitarias indicadas.