Staff
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión y con el objetivo de sensibilizar a la población tapatía en la prevención y tratamiento de esta enfermedad, el Sistema DIF Guadalajara invita a las personas a no ser omisas de las señales de alerta y acudir con especialistas.
Ante la contingencia sanitaria y el cambio en la rutina de las personas, es importante hacer énfasis en el cuidado de la salud mental y en la prevención de enfermedades como la depresión, la cual, en el peor de los casos, puede llevar al suicidio.
Esta enfermedad se deriva de diversos factores sociales, psicólogos y biológicos.
Quienes han pasado por situaciones vitales adversas como pérdida de empleo o fallecimiento de un familiar, tienen mayor posibilidad de sufrir depresión, que a su vez puede generar mayores niveles de estrés y empeorar su calidad de vida.
Algunos de los síntomas son: pérdida de energía, cambios en el apetito, necesidad de dormir más o menos de lo normal, abandono de actividades de interés, tristeza persistente, disminución en la concentración, sentimiento de inutilidad, culpabilidad, pensamientos de autolesión o suicidio, entre otras.
La prevención de esta enfermedad comienza desde casa, conocer a las personas con las que compartimos el hogar es fundamental para detectar las señales. Asimismo, fomentar estilos de vida saludables, tener una dieta adecuada y respetar los horarios de comida, realizar actividad física, contar con redes de apoyo como medida de afrontamiento al estrés y cuidar de un sueño reparador dejando dispositivos electrónicos fuera la habitación y realizar actividades de ocio y recreación ayudan a la prevención.
«En DIF Guadalajara contamos con profesionales sanitarios y ofrecemos tratamientos psicológicos para atender esta y otras enfermedades mentales en 10 de nuestros centros que se encuentran actualmente activos. Contamos con todas las medidas sanitarias para dar atención de forma presencial y también contamos con una línea telefónica de atención”, explica Josué Hernández, Jefe del área psicológica.
Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 33 3848 5026 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h para realizar una cita y acudir a su centro más cercano. Las terapias son a bajo costo y pueden ser individuales, familiares o de pareja.