Staff

Este 29 de abril celebramos el Día Internacional de la Danza proclamado por la Unesco desde 1982, y a propósito, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) preparó una serie de contenidos que sucederán a partir de este 28 de abril.

La Jefatura de Danza de la SC, alistó varias actividades presenciales y virtuales que van desde presentaciones de grupos hasta conversatorios, talleres y clases maestras en torno a esta disciplina universal y que, en Jalisco, pretende ser impulsada como un espacio libre e incluyente.

Este 28 de abril de 19:00 a 20:30 horas por la plataforma Zoom, Helena Sánchez impartirá una clase maestra sobre “Voz para la escena” para la que se requiere inscripción previa en:  https://forms.gle/xG8bsnXk5tDb9wAu8 No existe límite de cupo para esta actividad.

Ese mismo día, pero vía Facebook de Cultura Jalisco https://www.facebook.com/CulturaJalisco/ de 16:00 a 17:30 horas se desarrollará un conversatorio abierto a todo el público “¿Eso es danza?”, donde participarán Olga Gutiérrez, Karen de Luna y Velvet Ramírez que compartirán su experiencia en relación a sus procesos creativos y cómo estos se han modificado al explorar con diversas herramientas y escenarios.

Para el 29 de abril, el conversatorio virtual “El cuerpo poético” a cargo de León Plascencia Ñol, Elizabeth Mercado y Beatriz Cruz, se realizará de 17:00 a 18:30 horas vía Facebook de la SC, al que quedan invitados para presenciar un encuentro entre un creador cuya herramienta es la palabra y dos creadoras que crean a partir del cuerpo.

El 30 de abril, mientras tanto, tendrá lugar vía virtual una clase maestra (para la cual ya no hay cupo) de Rafael Carlín sobre “Técnica y expresión”, de 16:00 a 17:30 horas.

Los días 28, 29 y 30 de abril el taller virtual de Karen de Luna, “Tiempo para el cuerpo”, se llevará a cabo de 13:00 a 15:00 horas, no hay límite de cupo, será vía Zoom y hay que inscribirse previamente llenando este formulario: https://forms.gle/xG8bsnXk5tDb9wAu8

Las propuestas de presentaciones presenciales se desarrollarán en el Foro de Arte y Cultura y en el Teatro Alarife “Martín Casillas” este 29 y 30 de abril. Mientras en el Foro presentarán “Los amorosos” de Rafael Carlín, en el Alarife habrá una función de “Muestra de video danza y los paisajes del Nixticuil”. Ya no hay entradas disponibles.

Las actividades se extenderán hasta el 3, 4 y 5 de mayo, días en los que de 10:00 a 12:00 horas, previa inscripción con el formulario antes compartido, habrá un taller virtual “El cuerpo y la palabra, abordar un clásico de ballet desde la dramaturgia”. Será impartido por Azucena Godínez.

Deja tu comentario

<