Staff

El pasado jueves iniciaron los trabajos del Coloquio Internacional del Mariachi “Saberes, prácticas y enseñanzas del Mariachi Tradicional y su diversidad regional”, que realiza la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) en coordinación con el Colegio de Jalisco, en el marco del 19 Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional. 

En la inauguración, Giovana Jaspersen García, Secretaria de Cultura de Jalisco, destacó que “nuestro Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional no se enfoque únicamente en el ejercicio de la música, sino que también tengamos la oportunidad de detenernos a pensar en patrimonio, de lo fundamental que es esta raíz académica en la que podemos compartir conocimientos”. 

Por lo anterior, dijo, “el Coloquio se inserta en una visión mucho más completa del patrimonio cultural, en el que sabemos que tenemos responsabilidades compartidas, para trabajar todos en una amalgama constante y tomar las responsabilidades cada una de las partes, para asegurarnos de que el mariachi tenga futuro y se materialice en una tradición que innove y esté presente por lo menos en 200 años más”. 

Por su parte, Arturo Camacho Becerra, coordinador del coloquio, dijo que gracias a la investigación y el estudio del mariachi se mantiene viva la tradición, prevaleciendo a través del tiempo la música y todas las prácticas culturales alrededor de ella. 

Javier Hurtado González, presidente del Colegio de Jalisco, recordó que desde 2012 se realiza el Coloquio en el marco del ENMT: “continuar con estas actividades es como el Gobierno de Jalisco se ha dado a la tarea de proteger y preservar esta expresión cultural no sólo de esta región geográfica del país sino que le da identidad a México”. 

El Coloquio Internacional del Mariachi, que se llevará a cabo a lo largo de dos jornadas, cuenta con la participación de 10 ponentes y cuatro conferencias magistrales a cargo de Álvaro Ochoa, Jorge Arturo Chamorro, Jesús Jáuregui y Eduardo Escoto. El programa se encuentra en la página https://mimariachitradicional.jalisco.gob.mx y las conferencias se podrán seguir a través de las redes sociales de Cultura Jalisco.  

Deja tu comentario

<