Juana María Ramírez

Al quedar acéfala la Secretaría de Cultura de Jalisco, con la salida de Giovana Jaspersen hace algunas semanas, los ánimos en el ambiente cultural de la entidad se encuentran inquietos por saber quién será el nuevo titular de dicha dependencia, hasta la redacción de este medio de comunicación llegó una larga misiva de actores y organismos de diferentes ámbitos de la sociedad y la política en apoyo a al ex secretario de Turismo de Guadalajara Martín Almádez.

La misiva acompañada por una gran cantidad de firmas de organismos y representantes de estos, (que al final se adjuntan) destacan la idoneidad de Almádez para encabezar la Secretaría de Cultura, ya que su experiencia y en este ámbito ha sido demostrada en los diferentes ámbitos en los que se ha desempeñado.

Almádez, es licenciado en letras y egresado de la maestría en literaturas, ambos por la Universidad de Guadalajara; becario en la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España, ha publicado poesía y ensayo de corte histórico y político, ha sido Presidente del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco en dos administraciones.

Fungió como Supervisor de procesos en el Fondo de Cultura Económica, se desempeñó como asesor en el Gobierno de Tlajomulco; Secretario Técnico en la Comisión Edilicia de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara; Director de Turismo en el Gobierno de Guadalajara; Actualmente es Director de Profesiones del Estado.

Quienes lo postulan destacan la importancia de llevar a la Secretaría a una persona versada en el tema cultural, que conoce desde el fondo las motivaciones y necesidades de los creadores, artistas e intelectuales de la entidad que hoy más que nada necesitan de apoyo para continuar produciendo, así como para que la entidad que históricamente se ha destacado por ser un bastión en el tema cultural del país, lo continúe siendo.

Las Firmas

Instituto de Administración Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios A.C. coordinado por el Dr. José Guillermo Vallarta Plata. La Red de Administradores Públicos y Politólogos del Estado de Jalisco A.C. encabezada por el L.A.P. José Luis Calvillo García. También la Generación “Enrique Alfaro Anguiano” en Administración Pública 77-82, encabezada por el L.A.P. Juan Montaño González. La Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco y su presidenta Dra. Adriana Ruiz Razura. El Sindicato de Trabajadores en la Secretaría de Cultura y su Secretaria General Xóchitl Vázquez. La Federación Plural de Trabajadores en el Estado de Jalisco con su Secretario General Ernesto Sánchez. El Sindicato Guadalajara y su Secretaria General Cecilia Chávez Cortés. El Sindicato Nacional de Trabajadores de Salubridad SNTSA, con el Secretario General Dr. José Guadalupe Ramírez Robledo. La A.C. Unidos por la Seguridad con su presidente Miguel Ángel Herman Arteaga. Cultura de Paz desde las Mujeres A.C. a través de su coordinación Nacional y la Mtra. Laura Chávez Zavala. El Colectivo Híbrido Teatro A.C. con Judith Hernández Mendoza y Noto Disca A.C. con Lilia Sandoval Soto.

También se suman los ex presidentes del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) Dr. Arturo Camacho y  Mtro. René Arce. La Compañía de Danza Anzar y su director Conrado Morales. El colectivo Galería Urbana Chapultepec con Rafael Saenz Felix Director y María Irma Romero Nieto coordinadora. La Feria del Libro Usado y Antiguo FLUYA A.C. con Antonio Mendoza. La Federación Plural De Trabajadores en el Estado de Jalisco con su Secretario General, Ernesto Sánchez. La Escuela del Mariachi GDL y su director Fernando Briseño. La Compañía de Teatro Luis Silva con el Mtro. Francisco Javier Flores Trujillo. José Villaseñor, promotor cultural. La Asociación Valentín Gómez Farías con su director Julio Santillán Becerra. El Lic. Tomás de Híjar Ornelas, Cronista Arquidiócesis de Guadalajara. Jorge Souza Jaufred, Premio Jalisco y José Gorostiza, músico y director de orquesta.

Los presidentes de distintos Colegios de Profesionistas como: la Dra. Arisaí Pinedo, el Lic. Fernando R. Cano, el Lic. César León del Toro, el Ing. Arq. Efraín Suárez Chavarín, el Lic. Carlos Aldana Ortiz, el Dr. Blas Jasso, el Dr. Morales, el Lic. Ernesto Partida, la Mtra. Cruz Elena Gómez, el Dr. Jaime Zermeño y el Mtro. Ernesto Rea Cano.

De la comunidad cultural y artística, apoyan: Olivia Gonzáles Terrazas, Jorge Alberto Navarro Sánchez “Cuaco”, Bianca Eunice Castillo, Mario Alberto Macías Borrallo “Wandu”, Pilar Herrera Guevara, David Ernesto Flores Bolívar, Juan Bastardo, Marco Antonio Hernández Martínez, Ángel Ros, Daniel Rodríguez, Juan Carlos Benavides, Francisco Orozco, Humberto Ramírez, Mireya Ruvalcaba Salazar, Ernesto Rafael Álvarez Camacho, Jorge Luis Godínez Castellanos, Cristina Torres Arellano, Carlos Alberto López Santillán, Luis Martín Díaz Medina, Lilia Michelle Mendoza Castillo, Jorge Alfonso González Jiménez, Édgar Oswaldo González Díaz, Rosalinda Ornelas Saucedo, Mariana Estrada Trejo, María de Lourdes Escutia Romero, Miguel Jacobo Guzmán Ramírez, Virginia Mora Ponce, Francisco Javier González Zamora, René Damián Galindo Ramírez, Neftalí Camacho Mendoza, Abraham Calva y  Jonathan Reyes.

Deja tu comentario

<