A través del dialogo, la propuesta, la participación ciudadana y la representación de las causas populares el Frente Nacional por la Familia en Jalisco pretende sumar lideres a su causa.

Por Israel Rangel

Integrantes del Frente Nacional por la Familia en Jalisco buscarán nuevos rostros de líderes que comulguen con su agenda a favor de la vida y la dignidad humana, la Familia como célula básica de la sociedad y la urgencia de atenderla de forma integral. Dichos líderes deben estar en la realidad cotidiana de las colonias, agrupaciones, iglesias, empresas y comercios.

“Estos 500 líderes los encontraremos en todas las regiones del estado y los sumaremos en una plataforma común de participación ciudadana para generar alianzas en favor de nuestro estado y de nuestro país”, dijo Jaime Cedillo Bolívar, presidente del Frente.

Señaló que han entregado propuestas relacionadas con el respeto a la libertad religiosa y al respeto a los derechos, sin embargo, no se ha atendido. Ante ello, pidió a los ciudadanos levantar la voz en las elecciones de 2021, para crear un “contrapeso” con quienes se han posicionado en el país y buscan dañar a las familias.

“Nuestro compromiso, desde ahora y dentro del próximo año, será generar un fuerte compromiso ciudadano para alcanzar las metas que nos iremos trazando e iremos dando a conocer de manera clara y transparente ante la sociedad jalisciense, logrando una autentica independencia de dictaduras e ideologías, y alcanzando beneficios claros y medibles en nuestras familias, decidiendo y participando en cada momento de la vida pública que será crucial para nuestro Estado”, detalló

A dicha causa podrán adherirse madres de familia, maestros, jóvenes, líderes sociales, políticos, empresarios, comerciantes, deportistas, universitarios, entre otros.

Cedillo Bolívar explicó que para nadie es desconocido la tormenta perfecta que vive el país por lo que, quienes deseen aspirar a cargos de elección popular, deben de tener propuestas específicas para las diversas crisis que vive México, “no necesitamos improvisados, ni ineptos para que nos gobiernen, necesitamos gente con integridad probada, con experiencia, reconocimiento y capacidad de trabajo en todos los cargos que serán elegidos el próximo año”, aseveró.

El Frente Nacional por la Familia y organizaciones afines realizarán foros en los meses de octubre y noviembre con la finalidad de buscar los mencionados líderes y sumar a su movimiento un millón de ciudadanos de cara a las elecciones de 2021.

Las “Jornadas Jalisco 2021” serán 8 foros temáticos cuyas conclusiones serán entregadas a todos los Partidos Políticos para que consideren su integración en sus plataformas políticas, designación de candidatos y campañas políticas, en un formato mixto (presencial y virtual) y con impacto en las doce regiones del estado, estarán a cargo por las diferentes organizaciones que forman parte de esta Unión.

Los temas son los siguientes:
– Primer Foro: Políticas públicas con Perspectiva de la Familia en y ampliación del Derecho a la Vida en el marco legislativo de Jalisco.
– Segundo Foro: La cultura de la legalidad, la transparencia y le ética en el servicio público como fundamento de la acción política en Jalisco.
– Tercer foro: La Familia como fundamento de la reconstrucción del tejido social, la prevención del delito y la promoción de la cultura de la paz en Jalisco.
– Cuarto Foro: Nuevos modelos integrales de educación con Perspectiva de Familia en Jalisco ante los retos post COVID.
– Quinto Foro: Juventud, participación ciudadana y nuevas alternativas de incidir en la agenda pública para la defensa de la vida, la familia y las libertades fundamentales.
– Sexto Foro: Alternativas en Jalisco para construir una economía con rostro humano y popular.
– Séptimo Foro: La mujer Jalisciense, constructora de una sociedad humanista.
– Octavo Foro Perspectivas de la libertad religiosa y el Estado laico en Jalisco, en el marco del 500 aniversario de la conquista en México.

Deja tu comentario

<