Gabriela Godínez García

El presidente de la Asociación Civil “Cómplices” José Carlos Izaguirre, dio a conocer que actualmente tienen que importar medicamentos por la falta de los mismos en el país e inclusive en Estados Unidos, por lo que han recurrido a importar a Turquía a un precio superior al que se pagaba anteriormente.

Agregó que desde hace aproximadamente tres meses detectaron la falta de medicamentos en las unidades de salud y que de comprarse por fuera inclusive en farmacias populares las tenían que comprar al doble de su precio, debido a la escasez, por lo que esperan que no se esté especulando con el tema por lo delicado del mismo y que en un caso la Cofepris no ha autorizado un componente para poder crear las descarbacinas.

Además de que se acaba de autorizar que se importen medicamentos de India o China, lo cuales no tienen ninguna regulación sanitaria lo cual dijo, es muy riesgoso para la población, por lo que esperan que tampoco hayan escondido los medicamentos y de un momento a otro surjan como “arte de magia” y no echar culpa a las administraciones, sino actuar en beneficio de los pacientes.

En cuanto al apoyo del Gobierno del Estado, Izaguirre, señaló que en su momento se tuvo acercamiento con Consuelo Robles quien era encargada del OPD Salud, quienes les explicó por qué no se había firmado en acuerdo con el INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar) y que no se cuentan con los medicamentos para las personas que padecen cáncer, situación que no sucede en los Estados que si firmaron.

Añadió que se cuenta con una página que llamaron “Huachicol de medicinas”, en la que se denuncia la falta de medicamentos en el IMSS, ISSSTE o clínicas de salud públicas, donde se pretende difundir el desabasto de medicinas, sin embargo la sociedad tapatía ha sido muy apática en las denuncias por qué es evidenciar el desabasto de medicamentos y por ende no hay antecedentes.

Agregó que pacientes han tenido que recurrir al mercado negro para comprar los medicamentos  con el riesgo que se tiene al hacerlo por la desesperación y algunas han tenido que ser remplazadas, sin embargo existen tratamientos donde esto no es posible.

 

 

Deja tu comentario

<