Staff

En los primeros meses de la temporada de estiaje en Jalisco, hay una reducción importante en el número y superficie de hectáreas afectadas por incendios forestales, a comparación de años anteriores. Sin embargo, el mes de mayo es un periodo crítico por las altas temperaturas y sequías en el Occidente del país, lo cual aumenta el peligro e incidencia de estos siniestros.

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), hace de nuevo un llamado a prevenir incendios forestales y evitar cualquier tipo de quema durante esta temporada. Ante la actual emergencia sanitaria por COVID-19, la exposición al humo de incendios forestales puede incrementar la vulnerabilidad de la población con enfermedades respiratorias.

Con corte al 30 de abril, el registro oficial estatal es de 209 incendios forestales, en 55 municipios, que han afectado una superficie preliminar de 5 mil 639 hectáreas. Además, se han combatido 200 eventos en zonas agrícolas y de pastizales que representaban un riesgo para los bosques, es decir, las brigadas han combatido un total de 409 eventos.

Deja tu comentario

<